Ya está a la venta la viagra femenina Addyi. De momento sólo se venderá en E.E.U.U.
- erika moreno
- 19 ago 2015
- 4 Min. de lectura
Las autoridades sanitarias, aprobaron ayer martes 18 de agosto, la salida al mercado de la viagra femenina con el nombre de Addyi.
Es el primer medicamento que busca reproducir los efectos de la viagra en la mujer. El nombre del fármaco es flibanserina y tendrá que recetarlo un médico. La etiqueta del medicamento tiene que tener visibles todos los efectos secundarios que produce.
¿Cómo funciona?
Se trata de un medicamento no hormonal que actúa sobre los neurotransmisores del cerebro, tratando un mal que se conoce como anafrodisia o deseo sexual inhibido, es decir, una pérdida de interés en el sexo. Estará recomendado para las mujeres con buen estado de salud que aún no hayan alcanzado la menopausia y que hayan perdido la libido. Originalmente se investigó como medicamento para tratar la depresión en mujeres, pero se descubrió que aumentaba el deseo sexual.
Todavía no está muy claro el por qué de este efecto, pero los expertos creen que es por su capacidad de aumentar la dopamina, sustancia química que está relacionada con el apetito y también los niveles del neurotransmisor norepinefrina. Asimismo, reduce la serotonina, que está relacionada con la sensación de saciedad.
A diferencia de la viagra masculina, es un medicamento de ingestión diaria.
¿Quién la podrá tomar?
El fármaco está destinado a mujeres que, antes de llegar a la menopausia, sufren un transtorno del deseo sexual hipoactivo y que reportan estrés emocional debido a esta falta de líbido.
Los estudios realizados durante años sobre el tema señalan que entre 5,5 y 8,6 millones de mujeres tienen esta afección en EE.UU., y entre el 8 y el 14% tienen entre 20 y 49 años.
Para llegar a diagnosticar esta condición, el médico debe descartar otros factores que podrían disminuir el deseo sexual, como problemas en la relación afectiva, afecciones médicas o efectos secundarios de otros medicamentos.
¿Es efectiva?
En las pruebas llevadas a cabo por el propio laboratorio farmacéutico, las mujeres que tomaron flibanserina reportaron un “ligero incremento de eventos sexualmente satisfactorios” cada mes.
Y también reconocieron haber sentido un descenso de estrés.
Según varios médicos, para notar los efectos de esta medicación, se debe tomar durante semanas o meses.
¿Por qué es tan polémica?
La píldora tiene tantos defensores como detractores.
Y la propia FDA la había rechazado en dos ocasiones antes de darle luz verde este martes.
Antes de esto, cuando un grupo de expertos le dio su visto bueno en junio, varios grupos de presión lo celebraron como un hito.
Estos habían acusado a la más alta autoridad en materia de medicamentos en el país de exigir más pruebas a un tratamiento dirigido a las mujeres que a uno diseñado para hombres.
Y reclamaban un trato igualitario para los problemas de disfunción sexual femenina.
Pero también hay quien reclama que la FDA cedió ante estas presiones.
Los detractores subrayan que se aprobó una medicamento con “demasiados efectos secundarios potencialmente peligrosos” para tratar una condición médica con muchos interrogantes.
¿Cuáles son sus efectos secundarios?
Cerca del 10% de las pacientes que participaron en los estudios de Sprout Pharmaceuticals experimentaron mareos, fatiga y náuseas.
Además, la píldora se venderá con una advertencia.
Ésta desaconsejará consumir alcohol o ciertos medicamentos mientras se siga el tratamiento con Addyi, ya que la interacción de ambas sustancias puede provocar la bajada de la presión sanguínea y la pérdida del conocimiento.
Entre los fármacos con los que no debe combinarse incluye los antimicóticos, unos fármacos de uso muy común para tratar infecciones por hongos.
¿Cómo se administrará?
Debido a estos posibles efectos secundarios, no se podrá adquirir libremente en las farmacias.
Asimismo, el médico que la prescriba tendrá que haber recibido un entrenamiento específico.
Además, tendrá que asegurarse de que la paciente conoce y comprende los riesgos que conlleva el uso del medicamento.
Para dejar constancia de ello, la mujer tendrá que rellenar un cuestionario.
Estas restricciones de seguridad auguran, por lo tanto, un resultado en ventas más moderado que el de Viagra, una pastilla que ha generado miles de millones de dólares desde finales de la década de 1990.
¿Hubo intentos anteriores?
La industria farmacéutica llevaba años tras un medicamento que atendiera las dificultades sexuales de las mujeres.
Pfizer, Bayer y Procter & Gamble, entre otras empresas, intentaron diseñar una píldora de estas características y se dieron por vencidas.
Y es que se comprobó que los fármacos que inciden en el flujo sanguíneo, las hormonas y demás funciones biológicas no son eficaz a la hora de tratar una libido baja.
¿Cuándo saldrá al mercado?
Addyi estará a la venta a partir de mediados de octubre.
Y de acuerdo a Sprout, quienes cuentan con seguro de salud pagarán entre US$30 y US$75, dependiendo de los términos de su póliza, por una dotación para un mes.
Las mujeres tendrán con Addyi una alternativa para tratar su transtorno del deseo sexual hipoactivo.
Una opción considerada por algunos como toda una revolución en el ámbito de la salud sexual femenina, un medicamentos con demasiados riesgos para una afección llena de interrogantes para otros.
Esta información la he resumido del periódico BBC.
Resumiendo, todavía tiene muchos efectos secundarios y no será tan fácil de adquirir como el viagra masculino, además, tendrá un alto coste.
Espero que con el tiempo vayan mejorando el medicamento y que se reduzcan sus efectos secundarios al mínimo, ya que eso es lo que hace que tenga tantos detractores.
Espero vuestras opiniones acerca de este medicamento.
Comments