Implante Bimek SLV: ¿la nueva vasectomía?
- erika moreno
- 20 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 dic 2019
Hace tiempo, unos 3 años aproximadamente, los medios se hicieron eco de un nuevo método anticonceptivo: Bimek SLV, al que consideraba una revolución, porque se podría considerar la evolución de la vasectomía.
¿En qué consiste Bimek SLV?
Se trata de un pequeño “interruptor” que se coloca en los conductos espermáticos y abrirá o cerrará el flujo de los espermatozoides.
Se hace a través de cirugía ambulatoria y tampoco contiene hormonas, al igual que la vasectomía.
¿Es un método reversible o definitivo como la vasectomía?
Es un método reversible, ya que con los “interruptores” el hombre decide cuándo quiere dejar de ser fértil y cuándo volver a reactivar su fertilidad.
Después de buscar por varios sitios, aquí os dejo una batería de preguntas sacadas directamente de la web:
¿Quién realiza la inserción de la válvula? (ellos lo denominan así, aunque bien podrían haber dicho que es un interruptor, que es a lo que más se parece)
La cirugía es realizada exclusivamente por urólogos.
¿Cuánto tiempo dura la cirugía?
Al ser cirugía ambulatoria, incluyendo el tratamiento requerido de anestesia local, dura aproximadamente, 30 minutos.
¿Debo tomar algún medicamento u hormonas en combinación con Bimek SLV?
Recibirás un anestésico local para la cirugía, pero después de eso, no necesitarás tomar ningún medicamento o suplemento hormonal. Como resultado, también evitas los efectos secundarios medicinales y los costes adicionales.
¿Cuándo podré volver a trabajar después de la cirugía?
Lo mejor sería esperar un día.
¿Cuánto tiempo debo esperar antes de hacer ejercicio después de la cirugía?
Podrás volver a estar físicamente activo después de una semana.
¿Cuándo podré volver a tener relaciones sexuales después de la cirugía?
Es recomendable que esperes una semana después de la cirugía, antes de tener relaciones sexuales nuevamente.
Aquí sólo hay unas pocas preguntas, las que me parecían más interesantes, pero si queréis más información, podéis acudir a la web bimek.com (está en inglés, pero si tienes el traductor activado, lo pasa automáticamente a español)
He de decir, que tras investigar en varias web dedicadas a la medicina y en la misma web de Bimek, el dispositivo no ha salido delante de momento, y que no dispone de inversores para ello; personalmente pienso que se puede deber a varios factores: la operación, a diferencia de la vasectomía, que la cubre la Seguridad Social, tiene un coste de 5.000€ (a ver quién hoy, en la situación actual que tenemos tiene ese dinero, siendo un trabajador con un sueldo normal); otro de los posibles factores, es que sólo ha sido testado en una persona, el propio inventor del aparato: Clemens Bimek; otro de los motivos, que creo que puede tener bastante controversia, es que si tienes el dispositivo activado, se puede llegar a desactivar con algún movimiento en falso o con un golpe, por leve que sea. Sean cuales sean los motivos, el proyecto se encuentra estancado, pero si en algún momento hubiera novedades, os informaría de ellas.
Comments