SÍNDROME DE SHOCK TÓXICO
- erika moreno
- 25 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Hola corazones, como pone en el título, hoy os voy a hablar un poco del Síndorme del Shock Tóxico o SST, una infección, que no es muy frecuente, pero que puede llegar a dejar secuelas bastante importantes. Cuando empecé a investigar sobre esto, iba totalmente convencida de que era una enfermerdad que la causaban los tampones, pero mirando en varias webs de salud, como la de la Clínica Mayo de Estados Unidos, me di cuenta de que no era así, que hay varios dispositivos con los que puedes tener la enfermedad, e incluso por una herida quirúrgica. Veamos un poco más en detalle de esta patología: Definición: es una complicación poco frecuente de cierto tipo de infecciones bacterianas que puede ser potencialmente mortal. por lo general, se genera a causa de las toxinas producidas por la bacteria Staphylococcus Aureus (estafilococo), pero la enfermedad también puede originarse por las toxinas producidas por una bacteria estreptococo del grupo A. Esta enfermedad se ha asociado principalmente a los tampones, pero también puede surgir por el uso de la copa menstural, el diafragma, esponjas anticonceptivas, etc. puede afectar a cualquier persona, incluso hombres, niños y mujeres postmenopaúsicas.
Síntomas: ⦁ Fiebre alta repentina. ⦁ Hipotensión (tensión baja). ⦁ Vómitos o diarrea. ⦁ Erupción cutánea similar a las quemaduras solares, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. ⦁ Confusión dolores musculares. ⦁ Enrojecimiento de ojos, boca y graganta. ⦁ Convulsiones. ⦁ Dolores de garganta.
Complicaciones: ⦁ Choque. ⦁ Insuficiencia renal. ⦁ Muerte.
Factores de riesgo: ⦁ Cortes o quemaduras en la piel. ⦁ Haber tenido una cirugía reciente. ⦁ Infecciones virales como por ejemplo la varicela. ⦁ Uso de AINE (antiinflamatorio no esteroideo, como el ibuprofeno) ⦁ Uso de esponjas anticonceptivas, diafragma, tampones superabsorbentes, copa menstrual… Diagnóstico: No existen pruebas para su detección. es posible que se deben proporcionar muestras de sangre y orina para evaluar la presencia de estafilococos o estreptococos. es posible que se pase un hisopo con algodón por la vagina, el cuello del útero y la garganta para tomar muestras para analizar. Como puede afectar a varios órganos, el médico puede pedir otras pruebas, para evaluar el alcance de la enfermedad. A veces se puede confundir con otras enfermedades, como la enfermedad de Kawasaki (que afecta a niños menores de 5 años), la fiebre escarlatina, el Síndrome de Reye… Estas enfermedades se descartan a través de sus características clínicas diferenciales, los cultivos y las pruebas serológicas (buscar anticuerpos en la sangre).
Tratamiento: ⦁ Medidas locales (descontaminación, desbridamiento) ⦁ Reposición de líquidos y soporte circulatorio. ⦁ Tratamiento antibiótico, mientras se esperan los resultados del cultivo.
Los pacientes con sospecha de SST deben ser internados en el hospital de forma inmediata y tratados de manera intensiva. se debe retirar cualquier cuerpo extraño. los sitios primarios sospechosos deben descontaminarse de manera concienzuda; ésta incluye: ⦁ Reinspección e irrigación de las heridas quirúrgicas, incluso si parecen saludables. ⦁ Desbridamiento repetido de los tejidos desvitalizados. ⦁ Irrigación de posibles sitios colonizados naturalmente (senos nasales, vagina…) la reposición de líquidos y electrolitos permite prevenir o tratar la hipovolemia (disminución del volumen sanguíneo), la hipotensión y el shock. A veces es necesaria una reposición agresiva de los líquidos y apoyo circulatorio, respiratorio y/o hemodiálisis. Las infecciones evidentes se tratarán con antibióticos. si son administrados durante la fase aguda de la enfermedad, pueden erradicar el foco del patógeno y prevenir que haya recurrencias de la enfermedad.
Comments