Mi experiencia con la copa menstrual
- erika moreno
- 13 mar 2017
- 4 Min. de lectura
Hola corazones, os escribo hoy, un poco más tarde de lo que pensaba por motivos personales, pero aquí estoy de nuevo.
Hoy vengo a contaros mi experiencia sobre la copa menstrual.
Pues bien, la verdad que estoy muy contenta, porque para mí es mucho más cómoda que las compresas y los tampones; con las primeras entre que se movían constantemente (sí, admitámoslo, a todas se nos mueven, aunque nos vendan mil veces que no se mueven es mentira) y la sensación como de llevar un pañal y que no puedes llevar cierto tipo de ropa porque se transparenta o que como te descuides se mueve y ya se cala para la ropa, pues no es nada práctico, la verdad, eso sin olvidar esa extraña sensación de que estás oliendo a algo raro todo el día, porque por mucho que tengas buena higiene, parece que nos huelen a distancia; por otro lado los tampones sí son más cómodos, pero también es un incordio el tener que estar pendientes de cambiarlos cada 8h (o antes, según el sangrado que se tenga), corremos el riesgo de sufrir el Síndrome del Shock Tóxico (del que os hablaré en un próximo artículo), si queremos ir desnudas el hilito se nos ve y queda horrible y he oído de casos de chicas bañándos, que sus parejas se lo han confundido con un hilo de la ropa y se lo han sacado (afortunadamente esto no me ha pasado), también tenemos que lidiar con el dolor que nos produce al sacarlo y que esté seco, porque a todas nos ha pasado, amén de que muchas estamos teniendo alegria a los componentes de los tampones (éste fue el principal motivo por el que me animé a usar la copa). El material del que está hecho la copa es de silicona 100% médica, con lo que nos olvidamos de alergias.
Paso a contaros cómo es mi experiencia desde que la llevo usando:
El primer día que me la puse fue el 6 de Enero y no me costó ponérmela, porque utilicé lubricante (pensé que era la mejor manera de ponérsela) y después de unas 6h lo más difícil fue quitármela, por el uso del lubricante y por el efecto vacío; no la llené mucho porque ya era mi tercer día con la regla. El segundo día que me la puse fue el 7 de Enero y la utilicé como unas 12h y no estaba llena ni a la mitad; el problema que tuve en estos dos días fue el olor tan fuerte que había (supongo que era por los tampones, porque era otra desventaja que tenía con ellos), tampoco usé lubricante para ponérmela, con lo que luego me costó muchísimo menos quitármela.
En febrero empecé a usarla desde el primer día que me vino el periodo y lo mismo, tampoco la llené, pero ya no olía mal como la primera vez y eso que la llevé puesta como unas 12h. El segundo día también la llevé el mismo tiempo y tampoco la llené, supongo que porque no tengo mucha cantidad. El terecer día la llevé como 13h puesta y tampoco la llené, de hecho sólo había un poco al fondo de la copa y ya está. El cuarto día fue como el tercero, sin ninguna novedad más.
Este mes también la he usado y ha sido idéntico a febrero, no la lleno nunca, porque apenas tengo flujo para llenarla.
Cabe destacar que todavía duermo con compresas, no sé si por el miedo a que me de una alergia y me pase algo o porque se desborde y ponga la cama hasta arriba de sangre, que posiblmente ya me anime la próxima vez que la tenga que usar para ver qué pasa y así también os lo cuento.
Os dejo fotos y vídeos de cómo se coloca, es muy fácil y para quitarla, pues sólo tenéis que cogerla del pitorrito inferior (yo la cojo por encima del pitorrito, por si acaso) e ir moviéndola despacito hasta quitar el vacío, porque esta es otra ventaja, que te la pones y hace vacío con la vagina, con lo que los riesgos de pérdida son menores, por no decir nulos.
También os digo que hay 2 tamaños, uno es para las chicas que no han dado a luz o son menores de 25 años y otro para las que han dado a luz o son mayores de 25 años. Personalmente, creo que es mejor guiarse por la cantidad de flujo que tenemos igual que se hace para los tampones, pero eso si tenéis duda, podéis consultar con vuestro médico para que os guíe.
Los cuidados necesarios son: la primera vez que la utilizáis hervirla durante unos 3-5 minutos y entre cambio y cambio lavarla con agua tibia y cuando terminéis de usarla bien podéis volverla a hervir, dejarla secar y guardarla en la bolsita o lavarla con agua tibia y jabón neutro, dejarla secar y guardarla en la bolsita; nunca la sequeís con una toalla, para evitar que se queden restos de la toalla pegados en la copa. También tenéis la opción de usar un esterilizador portátil para limpiarla. Ah, y no olvidéis lavaros las manos antes y después de ponérosla o quitárosla.
Por hoy me despido de vosotras corazones, pronto os contaré mi experiencia con la copa por la noche y si alguna me quiere contar su experiencia, que me deje su comentario, estaré encantada de leeros.
Un abrazo a todas y no olvidéis desatar vuestros sentidos.
Comentarios