top of page

Las Enfermedades de Transmisión Sexual

  • Foto del escritor: erika moreno
    erika moreno
  • 31 ene 2018
  • 7 Min. de lectura

Hola corazones, este artículo es un compendio de las enfermedades más conocidas.

He visitado varias webs de medicina en las que hablan sobre ellas y éste es el resultado.

Ante todo, os recuerdo que si sospecháis que podéis ser portadores de una E.T.S., acudid a vuestro médico para que os haga un diagnóstico correcto y podáis tomar las medidas adecuadas y NUNCA uséis los remedios caseros. También es importante que no olvidéis el uso del preservativo, ya que es el único método más eficaz para evitar contagiarse de las E.T.S.

Definición:

Las E.T.S. son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona principalmente por vía sexual, aunque también se pueden transmitir por el uso de jeringas contaminadas, por contacto de sangre u otras secreciones y algunas se pueden transmitir durante el embarazo, el parto o la lactancia, de madre a hijo.

Clamidiasis o Clamidia.

E.T.S. de origen bacteriano, causada por la bacteria Chlamydia Trachomatis. Los síntomas pueden aparecer a los pocos días del contagio o hasta 8 semanas después o llegar incluso a no presentar síntomas.

·         Síntomas en hombres:

o   Necesidad urgente de orinar.

o   Ardor al orinar.

o   Secreciones por el pene.

o   Inflamación o dolor en los testículos.

o   Secreciones por la uretra.

·         Síntomas en mujeres:

o   Flujo vaginal espero y amarillento (pus)

o   Ardor al orinar.

o   Picazón o ardor dentro del meato urinario.

o   Manchas fuera de la menstruación.

o   Sangrado durante o después de las relaciones sexuales.

o   Dolor durante las relaciones sexuales.

o   Dolor en el abdomen o la pelvis.

·         Cuando el contagio es por vía anal:

o   Dolor o ardor anal.

o   Secreciones por el ano.

o   Dolor al defecar.

·         Cuando el contagio es por sexo oral:

o   Ardor en boca y lengua.

o   Dolor de garganta.

o   Úlceras en la boca.

También se pueden dar síntomas de artritis reactiva en ambos sexos.

Gonorrea.

Infección causada por la bacteria Neisseria Gonorrhoeae o Gonococo.

Afecta principalmente a las mucosas del aparato genital y urinario, pero también puede afectar a la conjuntiva ocular, la faringe y el recto.

La transmisión puede ocurrir durante el acto sexual, en el parto (si la madre está infectada), o por contaminación al llevar secreciones contaminadas de una mucosa a otra.

·         Síntomas en hombres:

o   Tras un periodo de 2 a 14 días, suelen aparecer leves molestias en la uretra. Estas molestias pueden tener continuación con la aparición de un exudado de pus a través de la uretra y con disuria (dificultad para orinar acompañada de dolor). También puede ocurrir que aumente la necesidad de orinar debido a que la inflamación asociada a la infección crea presión.

o   La secreción purulenta puede ser de color amarillo o amarillo verdoso, y los labios del meato (orificio de la uretra) pueden aparecer inflamados y rojos.

o   También la faringe y el ano pueden ser localizaciones frecuentes.

·         Síntomas en mujeres:

o   El periodo de incubación es de 7 a 21 días. Los síntomas al principio son leves en la mayoría de los casos, pero también pueden ser de intensidad importante.

o   El primer síntoma es la polaquiuria, es decir, aumento de la necesidad de orinar, aunque haya dificultar al orinar debido a la inflamación. También puede aparecer disuria. En muchos casos hay presencia de exudado vaginal. En la mujer, el cérvix y aquellas estructuras reproductivas más profundas son las localizaciones más frecuentes de la infección, siguiendo después las glándulas Bartolino, encargadas de producir gran cantidad de moco vaginal.Sífilis.

También se la conoce como lúes y es transmitida por una bacteria llamada Treponema Pallidum. Destaca por la alternancia de periodos llamativos, en los que las manifestaciones clínicas son llamativas, con periodos de latencia en los que la enfermedad es detectable únicamente mediante análisis de sangre:

Síntomas:

1ª Etapa: después de un periodo de incubación de 10 días a 6 semanas (3 semanas de media), en el sitio de inoculación (boca, pene, vagina o ano), aparece una pápula no dolorosa que rápidamente se ulcera, convirtiéndose en una llaga ovalada o circular de borde rojizo, parecida a una herida abierta, denominada chancro.

En el hombre, los chancros suelen localizarse en el pene o dentro de los testículos, aunque también en el recto, dentro de la boca o en los genitales externos.

En la mujer, los chancros suelen aparecer en el cuello uterino y los labios mayores o menores (vulva)

Durante esta etapa, una persona infectada puede infectar a su pareja al tener relaciones sexuales sin protección, ya que los chancros generan secreciones.

El chancro desaparece al mes o mes y medio, pero no porque el paciente se esté curando, sino porque la 2ª etapa está por comenzar.

2ª Etapa: Puede presentarse medio año después de la desaparición del chancro y dura de 3 a 6 meses, provocando ronchas rosáceas indoloras llamadas “clavos sifilíticos” en las palmas de las manos y en las plantas de los pies (que a veces aparecen en otros sitios como pecho, cara o espalda) acompañados de fiebre, dolor de garganta y de articulaciones, pérdida de peso, caída de cabello, cejas ralas, cefaleas y falta de apetito.

A veces, unas erupciones planas llamadas condiloma latum, brotan alrededor de los genitales. Los clavos sifilíticos, pueden ser muy contagiosos si existen heridas, pudiendo contagiar a alguien con tan sólo darles la mano. cuando la segunda fase termina, la enfermedad permanece en el organismo hasta que empieza a despertar la tercera fase.

3ª Etapa: Es la etapa final, y surge entre los 1 y 20 años después del inicio de la infección; la sífilis vuelve a despertar para atacar directamente al sistema nervioso o a algún órgano.

En esta fase se producen los problemas más serios y puede llegar a provocar la muerte. Algunos de los problemas son:

Ø  Trastornos oculares

Ø  Cardiopatías.

Ø  Lesiones cerebrales.

Ø  Lesiones en la médula espinal.

Ø  Pérdida de coordinación de las extremidades.

Ø  Aneurisma sifilítico.

Ø  Sifiloma.

Virus Papiloma Humano (VPH)

Son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con tener un mayor Riesco de padecer cáncer. Estos tipos afectan a los genitales y se adquieren a través del contacto sexual con una pareja infectada. Se clasifican como de bajo riesgo o alto riesgo. Los VPH de bajo riesgo pueden causar verrugas genitales. En las mujeres, los VPH de alto riesgo pueden conducir al cáncer de cuello de útero, vulva, vagina y ano. En los hombres, pueden conducir al cáncer de ano y de pene.

La mayoría de la gente infectada por VPH desconoce que lo está.

La mayor parte de las infecciones con VPH en mujeres jóvenes son temporales, y tienen poca importancia a largo plazo. El 70% de las infecciones desaparecen en 1 y el 90% en 2 años. Sin embargo, cuando la infección persiste (entre el 5 y el 10% de las mujeres infectadas), existe el riesgo de desarrollar lesiones precancerosas en el cuello del útero (cérvix), que puede progresar a cáncer cervical invasivo. Este proceso normalmente lleva entre 15 y 20 años, dando muchas oportunidades a la detección y el tratamiento de las lesiones precancerosas, a mundo con altas tasas de curación.

El Papanicolau y el test del VPH son tipos de exámenes de detección del cáncer cervical.

Actualmente existe una vacuna contra el VPH, que se aplica a las adolescentes, pero tiene demasiados efectos secundarios, por lo que dicha vacuna es muy controvertida (ha habido casos de chicas de terminar en estado vegetativo por esta vacuna).

Candidiasis.

Es una infección fúngica (hongos) de cualquiera de las especies de Candida, especialmente Candida Albicans.

Incluye infecciones que van desde las superficiales, como la candidiasis oral y vaginitis, hasta las sistemáticas y potencialmente mortales conocidas como candidemias, que principalmente afectan a personas inmunodeprimidas.

Las infecciones superficiales y de membranas mucosas que causan inflamación y malestar, son comunes en la población humana.

Signos y síntomas:

La mayoría de las infecciones por Candidiasis son tratables y generan mínimas complicaciones tales como enrojecimiento, picazón y malestar, aunque las complicaciones pueden ser graves o fatales si no se tratan en ciertas poblaciones. En personas inmunodeprimidas, la Candidiasis suele ser una infección muy localizada de le piel o membranas mucosas, incluida la cavidad oral, faringe, esófago, aparato digestivo, vejiga urinaria o los genitales.

Los síntomas de la Candidiasis pueden variar según el área que éste afecte. Infecciones de la vagina o la vulva pueden causar picazón grave, ardor, dolor, irritación y una descarga blanquecina o blanco grisácea con consistencia como de requesón, a menudo con apariencia similar a grumos. Estos síntomas están presentes en la vaginosis bacteriana.

Los síntomas de la infección en los genitales masculinos incluyen manchas o llagas rojas cerca de la cabeza del pene o en el prepucio, picazón severa o una sensación de ardor. La Candidiasis del pene también puede tener una descarga blanca, pero es poco común.

Tricomoniasis.

Es una E.T.S. causada por un parásito. Los síntomas aparecen entre 5 y 28 días después de la infección. Muchas personas no muestran síntomas.

·         Síntomas en las mujeres:

o   Secreción vaginal verdosa o amarillenta.

o   Molestias durante las relaciones sexuales.

o   Olor vaginal.

o   Dolor al orinar.

o   Picazón dentro o alrededor de la vagina.

·         Síntomas en los hombres:

o   Secreción blanquecina del pene.

o   Dificultades para orinar o eyacular.

o   Puede afectar a la próstata y a la uretra.

Mycoplasma Genitalium.

También conocido como Micoplasma Genital.

Es una E.T.S. que se descubrió en 1980, pero es actualmente cuando se está expandiendo masivamente.

Afecta al 1% de la población mundial de entre 16 y 44 años.

Se encuentra en la uretra y los genitales, pero también se puede alojar en la garganta y en el ano.

·         Síntomas en la mujer:

o   Dolor al orinar.

o   Inflamación de la vejiga.

o   Dolor en la zona pélvica.

o   Dolor durante las relaciones sexuales.

o   Flujo vaginal con olor fuerte.

o   Enrojecimiento de la uretra.

o   Dolor al caminar, etc.…

·         Síntomas en el hombre:

o   Inflamación de la uretra que ocasiona ardor y dolor al orinar.

o   Inflamación de la próstata.

o   Salida de secreciones por la uretra.

o   Dolor e inflamación de las articulaciones.

Se puede contagiar por medio de:

·         Relaciones sexuales, anales, orales y vaginales sin protección adecuada.

·         Con las manos y dedos que han estado tocando los genitales y el ano de la persona infectada.

·         Por medio de juguetes sexuales compartidos con una persona infectada.

·         Si se tienen múltiples parejas sexuales y se realizan prácticas de riesgo.

Phitus Pubis.

Más conocida comúnmente como ladillas.

La transmisión se realiza en la mayoría de los casos por contacto sexual, aunque en raras ocasiones puede suceder al usar prendas que han estado en contacto con algún portador. Pueden situarse también en el cabello, cejas, pestañas y vello axilar y corporal (pecho o piernas, por ejemplo)

Síntomas

Ø  Picor en los genitales y ano.

Ø  Sensación de malestar.

Ø  Irritación.

Ø  Presencia de piojos y liendres en el vello púbico.

Chrancroide o chancro.

Es una E.T.S. que afecta a los genitales y a las ingles. Tiene forma de úlcera con bordes irregulares o mellados y tiene una base cubierta con material gris amarillento.

·         Síntomas en el hombre:

o   En los hombres se manifiesta en los genitales externos como una llaga en el interior del prepucio, del frenillo o en el pene.

o   Pueden aparecer fístulas y cicatrices en el prepucio a consecuencia de las lesiones.

·         Síntomas en la mujer:

o   Pueden aparecer llagar en los labios, clítoris u horquilla vulvar (donde se unen los labios mayores con los menores)

Espero que os sirva de información (aun así, acudid al médico SIEMPRE)

Un abrazo enorme a todas y no olvidéis desatar vuestros sentidos.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

635069338

©2019 by Secretos de Geiko. Proudly created with Wix.com

bottom of page