Preguntas y/o afirmaciones sobre el sexo que no son reales.
- erika moreno
- 27 jul 2019
- 9 Min. de lectura
Hola corazones, en esta ocasión trataré el tema de preguntas y/o afirmaciones sobre la sexualidad y que no son realidad.
Muchas veces, esto pasa por desconocimiento (admito que o también he tenido falsas creencias y seguro que ahora indagando encuentro alguna perdida…), otras es por miedo y no se pregunta y otras es porque la educación sexual es pésima (sobre todo en los centros educativos y lo digo por experiencia).
Algunas de las cuestiones que veréis son que me las han preguntado en reuniones, otras me las han planteado conocidos y otras las habré cogido de internet y la explicación será un poco mezcla de lo que yo sé y de lo que han contestado.
Bueno, vamos al lío:
¿Se puede romper el pene?
Esto lo he oído en parejas que practican sexo de forma un poco más brusca, y la respuesta es NO. El pene no se puede romper, porque no tiene huesos, es un conjunto de músculos, vasos sanguíneos y huecos cavernosos que producen la erección a través del flujo sanguíneo. Sí que el hombre se puede hacer daño en un movimiento muy brusco, en ese caso, hay que acudir al médico.
¿Me puedo quedar embarazada practicando sexo anal u oral?
Aunque os suene a broma, me lo han preguntado y la respuesta es NO, no te puedes quedar embarazada practicando sexo anal u oral, porque los espermatozoides necesitan un medio y un PH adecuados para que lleguen a fecundar el óvulo y sólo se da en la vagina.
¿Los tampones sirven como anticonceptivos?
Esto, la primera vez que lo oí me llamó bastante la atención y con el tiempo sí que leí casos médicos en los que tenían relaciones con el tampón puesto.
La verdad es que NO, no sirven como anticonceptivos, ya que, aunque no se produce una penetración completa, uno de los millones de espermatozoides puede llegar a fecundar el óvulo.
También se dan casos de infecciones y heridas por su uso durante el coito (para tener relaciones con la regla, existe un producto llamado Soft Tampons, que su material es de esponja y sirve para tener sexo durante la menstruación si no te gusta que haya sangre)
Lo ideal, es mantener relaciones sin tampón para evitar males mayores.
¿Es cierto que la primera vez no me quedo embarazada?
Este es un mito muy extendido, sobre todo entre las chicas más jóvenes.
Realmente sí que hay riesgo de quedarse embarazada; siempre que haya sexo con penetración sin protección hay riesgo de embarazo.
¿Las bolas chinas producen placer?
No, éste es uno de los mitos que circulan hoy en día, sobre todo, a raíz de la película 50 sombras de Grey. No producen placer, principalmente porque no hay gran cantidad de terminaciones nerviosas en la vagina, aunque sí hay puntos que tienen más terminaciones nerviosas y junto con la imaginación, que es muy poderosa, hay chicas que pueden llegar a sentir placer, aunque no es lo común.
¿Las bolas chinas pitan en los arcos de seguridad?
No, aunque las bolas internas son de metal, concretamente de acero, no pitan, como puede pasar con algunas prótesis.
¿Los gatos “oyen” las bolas chinas?
Esto es un poco leyenda urbana, un poco realidad. Hay gente que dice que sí, que los gatos las “oyen” (vamos, que sienten las vibraciones de las bolas estando dentro de tu cuerpo).
Personalmente, nunca me ha pasado y he salido con ellas a la calle y he pasado al lado de gatos y no me han seguido.
¿Se me puede enganchar las bolas chinas con el D.I.U.?
Esta pregunta me la han hecho en muchas reuniones y mi respuesta es siempre la misma: NO, no se enganchan, ya que el D.I.U. queda más arriba que las bolas chinas, que se sitúan en la vagina, por la misma altura que los tampones.
No necesito lubricante para los juguetes, porque yo lubrico mucho.
Esta frase la oigo muchísimo, sobre todo de mujeres jóvenes, aunque hay mujeres no tan jóvenes que también tienen muy buena lubricación; pero sí son necesarios y el ejemplo más claro es que si quieres usar las bolas chinas, ya que no estás excitada, no hay lubricación o ésta no es suficiente como para que te las puedas poner sin hacerte daño y lo mismo pasa con los huevos vibradores, etc.
Si tengo relaciones sexuales estando embarazada, ¿hago daño al bebé?
No, no se hace daño al bebé, ya que está en el útero y el pene no le da en la cabeza (esto lo he leído y lo he oído muchas veces y me ha resultado gracioso), además que el tapón mucoso impide la penetración al útero.
Sí que en embarazos de riesgo pueden aconsejar no tener prácticas sexuales, como puede ser que exista amenaza de aborto.
También pueden ser molestas ciertas posturas por la barriga.
Hay mujeres que, en el embarazo, como durante el periodo, tienen más ganas de sexo, así que si os encontráis en esa situación y vuestro embarazo es normal, adelante, a disfrutarlo, porque sí que después del parto hay que esperar un tiempo sin mantener relaciones sexuales hasta que se vuelva a colocar todo, pero esto es algo que te guía mejor la matrona.
Existen 2 tipos de orgasmo: clitoriano y vaginal.
Bueno, en una página de Instagram leí que había como 6 ó 7 tipos de orgasmo y no pude evitar reírme y comentar que no era así, y la perlita que me soltaron fue que estaba muy equivocada y que era mi problema si no tenía un compañero capaz de encontrarlos todos, evidentemente opté por ignorar los comentarios, porque sería enzarzarme en una discusión sin sentido.
En fin, no, sólo existe un orgasmo, lo que cambia es la forma de alcanzarlo, es decir, a través de la vagina mediante penetración o a través de la estimulación del clítoris, pero la respuesta orgásmica es la misma. Sí que, dependiendo de la mujer, la situación, el nivel de excitación, etc., que pueda hacer que varíe su intensidad, pero a nivel fisiológico la respuesta es la misma.
Sólo a través de la penetración se consigue el orgasmo.
Esta viene de la mano de la anterior afirmación y tampoco es cierta.
Aproximadamente un 80% de las mujeres alcanzamos el orgasmo a través de la estimulación del clítoris (me incluyo entre ellas), por lo tanto, hay que tener presente este tipo de estimulación durante la penetración, es decir, doble estimulación (aunque también se alcanza el clímax con sólo la estimulación del clítoris, ya que en este tenemos unas 8.000 terminaciones nerviosas). Cierto es que a muchas mujeres les resulta muy placentera la penetración (con el pene, dedos o juguetes eróticos) y algunas llegan al orgasmo sólo a través de ésta, pero son las menos y, habitualmente, se necesita estimulación adicional.
Con el preservativo se siente menos.
Esta excusa la he oído muchísimas veces, siendo una de las más utilizadas por los chicos para practicar sexo “a pelo” (es decir, sin preservativo) y nada más lejos de la realidad, porque primero esto de “no sentir” es algo psicológico y hay una gran cantidad de preservativos muy finos que protegen igual y con los que se tiene más sensibilidad.
Practicando sexo oral o anal no hay riesgo de E.T.S.
Esto es algo totalmente falso, ya que las E.T.S. se contagian a través de los fluidos vaginales, del semen o de las heridas (en mi artículo sobre las E.T.S. puedes ampliar información)
Aunque practicando sexo oral el riesgo es algo menor que a través de la penetración, ya que existe un intercambio de fluidos a través de la boca. Obviamente el riesgo aumenta si tenemos heridas en la boca, si ha habido una eyaculación y/o hemos tragado el semen o fluidos vaginales…
Con la “marcha atrás” no hay riesgo de embarazo.
Esto lo he oído muchísimas veces y, por desgracia, a día de hoy todavía es una práctica “anticonceptiva” que se utiliza muchísimo.
¿Os acordáis de la famosa frase “antes de llover chispea”? Esto significa, que, en el periodo de excitación masculino, el pene segrega un líquido llamado líquido preseminal, que sirve como lubricante del mismo, pero su función principal es limpiar el conducto de la uretra para eliminar el ácido que pueda quedar de la orina, para que los espermatozoides no mueran cuando pasen. Este líquido lleva consigo algunos espermatozoides, que son igual de válidos para fecundar el óvulo.
Si queréis saber más sobre métodos anticonceptivos, consultad la entrada en la que hablo de ellos.
Hablarles de sexualidad a los adolescentes es incitarlos a mantener relaciones sexuales precoces.
Nada más alejado de la realidad; si se hablase sobre sexualidad con más naturalidad a niños y a adolescentes en vez de verla como un tema tabú (o sucio, como piensan muchos), no existirían embarazos adolescentes, no se harían ciertas prácticas sexuales de riesgo, etc., ya que tendrían una mayor información real de las cosas.
Sí que existen “clases” de educación sexual, pero con 2 o 3 días durante el curso no es suficiente, porque los adolescentes no cogen la suficiente confianza con el educador para expresar sus dudas.
La educación sexual se debería comenzar en los hogares y complementarla con clases en condiciones en los centros educativos, ya que así tomarían mejores decisiones a la hora de iniciar las relaciones sexuales.
Sabemos que hay mucha información disponible, pero a la vez mucha desinformación, ya que muchas de las cosas que se aprenden sobre sexo son de películas y revistas porno y no son reales (con esto no quiero demonizar al porno, al contrario, no es malo que se consuma, siempre y cuando se sepa que ciertas prácticas no son reales o por ética no se deberían hacer).
Si la primera vez no sangra o no duele, es que ya no es virgen.
Eso no es cierto, la virginidad se pierde el día que tienes tu primera relación sexual, haya sangrado o no, porque hay distintos tipos de himen, con lo cual no es relevante a la hora de dejar de ser virgen; de hecho, hay hímenes tan flexibles, que no se rompen en la primera relación con penetración; también se pueden rompen practicando ciertos deportes o incluso nacer sin él.
Por otro lado, la primera vez, ni ninguna, debe conllevar la presencia de dolor (que puede haber alguna molestia por la rotura del himen, pues sí, pero nada más) ya que eso puede suponer que se generen traumas llegando a provocar problemas tales como el vaginismo.
¿Me puedo quedar embarazada si orino sentada en un baño público?
Esta pregunta me la han hecho un montón de veces y no es cierta, ya que los espermatozoides necesitan un medio y un PH adecuados para sobrevivir y en un baño no existen esas condiciones.
No se puede hacer ejercicio teniendo la regla.
Falso, de hecho, practicar deporte puede ayudar a disminuir los dolores menstruales, ya que libera endorfinas y éstas ayudan a disminuir el dolor.
Se puede esquiar, patinar, nadar, bailar, jugar al baloncesto… durante la menstruación, sólo se debe escoger la protección adecuada.
Es malo bañarse cuando se tiene la regla.
Esto es muy típico de las abuelas, porque te decían que se te “cortaba” la regla, pero es totalmente falso, en realidad en estos días hay que tener especial cuidado con nuestra higiene.
También otras que decían las abuelas es que si comías bacalao o pulpo que te podían salir escamas o las ventosas en las piernas, que no podías comer aceitunas o que no podías hacer mahonesa, etc., eso son creencias en las que no existe ninguna base científica que demuestre que esto sucede realmente.
No me puedo quedar embarazada durante la regla.
Falso. Aunque en muy raras ocasiones pasa, a veces, mientras tenemos la regla podemos ovular (lo que se llama una “ovulación simultánea”) con lo que nos podemos quedar embarazadas, aún teniendo la regla, si no usamos otro método anticonceptivo.
Durante la lactancia o durante la cuarentena no me puedo quedar embarazada.
Sí y no. Vayamos por partes:
Durante la lactancia, si es continuada, a demanda e ininterrumpida existe la ausencia de ovulación y la menstruación de forma natural, ya que las hormonas de la lactancia interfieren con las de la ovulación, impidiéndola y evitando quedarte embarazada o ser fértil.
Generalmente, cuando se van introduciendo otros alimentos y reducimos el número de tomas, comenzamos a ovular y, por lo tanto, a tener reglas, aunque al principio suelen ser irregulares. No obstante, esto varía mucho entre una mujer y otra, e incluso en la propia mujer entre un posparto y otro.
Aún así, aunque no tenga la regla no significa que no te puedas quedar embarazada, ya que puedes ovular en cualquier momento.
Aquí voy a hacer un pequeño paréntesis, explicándoos qué es la cuarentena, que, aunque la gran mayoría sabéis lo que es, hay chicas que desconocen qué es o cómo funciona.
La cuarentena es el periodo posparto en el que los órganos del cuerpo femenino retornan a su tamaño natural; aproximadamente, duran unos 40 días, durante este periodo, se vuelve a sangrar, haciendo que los restos que han quedado sean expulsados, pero no significa que se esté así durante 40 días seguidos, es más, es un periodo variable, que puede durar hasta unos 70-75 días. Hay personas que piensan que durante este tiempo no se puede ovular, pero no es así y si no se toman medidas de protección, puede darse otro embarazo.
Mi consejo: si quieres retomar las relaciones porque te encuentras bien, lo mejor es que esperes a le revisión con la matrona, para que ella de indique si es adecuado o no retomarlas y que te aconseje sobre el método anticonceptivo a usar.
Como siempre os digo, cualquier duda que tengáis, acudid a vuestros médicos, ellos están ahí para ayudaros, no para juzgaros.
Disfrutad, y no olvidéis desatar vuestros sentidos.
Comments